Noviembre 2008
Hemos recibido un cuarto reporte con una carta en la que nos justifica algunas cosas que nos faltaban en el anterior reporte. La carta dice así:
«Estimada Susana:
Siento responder tan tarde. Quería tener todo lo que me solicitas y enviarlo a la vez. Me alegro de tenerlas por fin. Aclaraciones! En primer lugar, me alegra que finalmente apareciera el recibo de la ternera que fue comprada por 140.000 FRS. A veces cometemos errores, y lo sentimos. El ternero está bien en este momento. Por lo tanto, el Capítulo de la compra es de más de terneros. El número de terneros comprados para el proyecto es de 19. Como sabes por los informes uno de ellos murió. Al final, en las imágenes podéis ver que las vacas están bien.
En segundo lugar, usted pregunta por la factura de la castración de los animales que es FRS 30000. Este veterinario es también el que vino y vacunó a todos los animales por 60000 FRS. Él prometió la expedición de los recibos, pero murió. Sé que es difícil para usted de explicar esto a los donantes, pero esta es la realidad que sucedió. ¿Qué es seguro es que se le pagaba ese dinero?. Es difícil tener el recibo y se lo he explicado al H. Sylvain, nuestro superior cuando vino aquí recientemente y estuvo mirando el proyecto.
En tercer lugar, usted planteó la cuestión de la valla. He dicho que la valla era pequeña y debe ser aumentada. Siempre que tenemos que vacunar a los animales, es necesario separarlos y esto sólo es posible con una segunda valla. Es difícil vacunarles dentro de la misma valla. Por lo tanto, no es como hacer una nueva valla. Estamos haciendo una más grande. Existe también una ventaja de una segunda valla: el pastor puede descansar en algunos domingos, ya que trabaja prácticamente todos los días de la semana. De vez en cuando, necesita un descanso.
En cuarto lugar, que también han preguntado qué pasó con los lechones. Una vez más, he explicado a nuestros superiores y los hermanos lo que está sucediendo. Nuestra pocilga puede tener más de veinte cerdos. Por el momento, se puede tener incluso hasta cuarenta! Por lo tanto, si se me dice que puede almacenar hasta 20 lechones, este no era el máximo de su capacidad. La verdad es que puede tener más.
Los lechones que le he mencionado a usted, son los mejores que hemos tenido nunca en los últimos años. Por lo tanto, le dije al granjero jefe que sería bueno para mantener los lechones y la explotación de la misma. Esto significa conseguir dinero de la granja y, posteriormente, esto podría ser utilizado para comprar piensos o para vacunar a los animales con cerdos incluidos. De hecho, la finca tiene una cuenta en la oficina y venden cosas para la escuela. Es la forma de hacer dinero. Son las cuentas de la granja y registrarla.»
Febrero 2008
El proyecto sigue su curso, funcionando muy bien. En noviembre se enviaron 4.536 euros y se han comprado casi todas las vacas. Nos envían puntualmente los reportes de los progresos y las fotos.
Noviembre 2007
El pasado 21 de Junio se enviaron a Camerún los primeros 1.737, 80 Euros para la compra de los primeros animales y completar así la primera fase del proyecto.
Este colegio es una Escuela de Magisterio, para formar profesores y profesoras.
Los colegios cuentan con muy escasa asistencia de alumnos, y los profesores tienen un salario demasiado bajo que no les permite vivir dignamente. Este proyecto es una tentativa de desarrollo que además proporcionará una formación para los estudiantes de la escuela (81 alumnos).
Hay también una Escuela de Secundaria adjunta al colegio con 110 estudiantes (chicas y chicos). Algunos de ellos viven en la escuela en régimen de internado. El dinero que paga el alumnado no llega para sufragar los gastos de la escuela.
El proyecto ayudará a pagar el salario a los profesores, y al mismo tiempo proveerá de productos de primera necesidad a los habitantes de Tatum, como leche o verduras.
Los profesores católicos de Camerún cobran una media de 80 $, que por supuesto apenas llega para vivir, y la agricultura a pequeña escala es una buena alternativa de complemento a su sueldo. También para aquellos que ya se hayan graduado y que quieran aprender el cuidado de aves, cerdos o vacas.Más…
Objetivos específicos del proyecto:
- Proveer de terneros, cerdos y cabras una granja para el colegio
- Sesiones de formación a estudiantes y posibilidades de mercado de los animales
- Formar a 80 estudiantes anualmente en los cuidados básicos de los animales.
La escuela ya cuenta con un granjero que enseña agricultura a los estudiantes. Serán empleados dos chicos que cuidarán de los animales cuando los estudiantes están ocupados o de vacaciones. Ya tienen un cobertizo de vacas, una pocilga y agua en la granja. Cada estudiante pagaría 1.000 francos (1,52 €) para el cuidado y mantenimiento de las instalaciones.
Beneficiarios del proyecto:
– Todos los profesores que se graduarán en la escuela
– Los pueblos de los alrededores (verduras, carne de cerdo, leche)
– Los profesores que enseñan en la escuela, pueden ver completado su sueldo algún mes
– Los dos chicos que trabajarán el la granja
Una vez montado, el proyecto se autofinanciará después de 7 meses:
– Las cerdas, a los ocho meses de vida, producirían cerditos, que pueden ser vendidos. Los cerdos macho estarán listos para el consumo. Los ingresos generados pueden ser reinvertidos.
– Las vacas producirán leche que puede ser vendida a los estudiantes del internado. Con el dinero de la leche, puede ser comprado el pienso y los productos químicos para los animales.
– El huerto se beneficiará del abono de los animales y estos podrán comer algunas cosas del huerto.Además de automantenerse, podría financiar otros proyectos que la escuela tiene en mente, como una carpintería con máquinas de cortar madera y ordenadores para la escuela.