Reforma de un orfanato en Monrovia

Actualización 10/11/08

Nuestra compañera y amiga Ana, ha ido a visitar a nuestro amigo Pepe a Monrovia y a pasar unos días con él. Hemos recibido un correo suyo, que os trascribimos literalmente…

Muy buenas a todos. Lo siento, pero no estáis aquí. Esto es LA VIDA.
Nada más llegar (con 9 horas de retraso) empecé a visitar distintos tipos de curas y monjas. unas de la Firestone, para llevarles libros. luego, los de S. Juan de Dios en el hospital católico, donde será el proyecto del equipo quirúrgico. He conocido gente de naciones unidas, con otra visión del tema.
Bueno, el caso es que esta mañana he hecho la primera visita al colegio, que ahora está de exámenes. He visto las instalaciones, nuestras mejoras y he conocido a las maestras de infantil. Tienen poco de todo, sobre todo de formación del profesorado, pero bueno. Pepe me ha presentado al final del acto de homenaje a la bandera y justo antes de que otro marista les avise de que las chuletas están prohibidas, je je…universales.
luego hemos ido a ver el orfanato, esto se merece un informe más serio:

Es bastante impresionante lo que hay aquí: 75 niños, 60 de ellos pequeños. Atendidos por 9 personas, contando con Mr Denis y su esposa.
He visto el alojamiento que ahora utilizan, ni sé cuántos dormían en cada habitación. Fuera la cocina tradicional y el pozo con su bomba. También tiene aseos.
Los niños tienen buen aspecto, aunque van vestidos al estilo de aquí: chancleta o descalzos, una camiseta y/o pantalón y poco más. Están más gorditos y tienen mejor pelo y piel que los vecinos de Pepe. Juegan en grupo, corren y trabajan, como todos los niños. Importante: todos están escolarizados, Mr Denis busca los dineros y los escolariza, la mayoría en su colegio, que está en el mismo barrio.
He visitado el edificio construído, aunque no acabado. Desde luego no soy especialista en esto, pero viendo las fotos anteriores y comprobando las diferencias de color se puede comprobar que han hecho un gran trabajo.

Los cimientos están reforzados
Los pilares han sido engrosados
He subido a la segunda planta (luego no se cae)
Toda la acometida eléctrica está hecha
Hay aseos en ambas plantas, con las conducciones de desagüe
El tabicado interior está terminado y las habitaciones tienen armarios
Hay un salón de estar en la primera planta, cocina, despensa, baños, habitaciones, almacenes y tres puertas de entrada
En la planta de arriba biblioteca y habitaciones grandes con baño
los vanos de las ventanas son grandes, la casa tendrá mucha luz.
Bueno, todo esto no estaba, se nota perfectamente que casi todo es de nueva construcción. Faltan todos los enlucidos, puertas, ventanas y por supuesto la cubierta. ya sabéis que van a hacer una cubierta provisional porque el edificio está pensado para tres plantas. Esta tercera y el tejado a dos aguas sería otro proyecto, que haríamos nosotros, o no. Pero cuando llegue el dinero podrán continuar, les queda algo de material, aunque no todo.
He visto al ingeniero que lleva la obra, mañana hablaremos con él y le puedo preguntar cuánto tiempo necesita para terminar.
a mí me ha tocado el papel de dura, como siempre, le he dicho a Mr Denis que se había desviado mucho del presupuesto y que ahora tenemos problemas para encontrar el dinero. Para que no vea que es todo tan fácil. La verdad es que se te cae el alma a los pies, cuando ves lo que están haciendo y cómo viven.
Bueno, ya sabéis lo crítica que soy, pero yo estoy satisfecha con lo que he visto, así que estoy contenta con que la universidad mande más dinero. sería bueno que llegara aquí cuanto antes.
Carlos, Pepe está de acuerdo con lo delos padrenuestros.
Os mandamos muchos besos a todos y cada uno.

FOTOS DEL PROYECTO

Actualización 04/02/08

El proyecto finalmente ha sido aprobado por la Universidad de Valencia que nos aporta la cantidad de 40.531 Euros

Reforma y ampliación del orfanato “Center for the Aged, Orphans Needy and Abandoned Children” en el que se empezó acogiendo a 3 niños huérfanos y en este momento hay  67 niños huérfanos ó abandonados a causa de la guerra civil vivida en Liberia.
La duración estimada del proyecto según el cronograma adjunto es de 25 semanas a partir de la recepción de los fondos en destino.

Es uno de los pocos orfanatos que ha sido reconocido por el Ministerio de la Salud y de la Asistencia Social, un brazo del gobierno responsable de supervisar orfanatos e instituciones de bienestar.
Por el momento, el orfanato cuenta con cinco habitaciones, un comedor, despensa y dos pequeños pórticos para un total de 67 niños en acogida. El espacio es claramente insuficiente, de hecho los niños tienen que pasar prácticamente el día al aire libre, así que es fácil imaginar el problema acrecentado en la época de lluvias.
El objetivo del proyecto es conseguir un orfanato que cuente con una infraestructura digna como habitaciones separadas para niños y niñas, un comedor lo suficientemente grande para acogerlos, así como otras dependencias necesarias (arreglo de la cocina, cuartos de baño etc).

El coste total del proyecto es de  52.924,85 euros, de los cuales 10.000 euros son aportados por “Por África”, con lo cual el importe solicitado a la Universitat de València es de 42.924,85 euros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s